arquitectura bioclimática urbanismo sostenible eco-interiorismo
Categoría: Noticias · , 23 de octubre de 2024
La semana pasada se celebró: El Egurtek 2024, el Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, se celebró este año en Bilbao con el objeto de reunir a los principales actores del sector de la construcción sostenible. Este evento bienal, que ya se ha consolidado como una referencia a nivel mundial, sigue destacándose por ser un punto de encuentro donde se exploran las tendencias, innovaciones y soluciones más vanguardistas en torno al uso de la madera como material constructivo.
(Foto portada: Casa Panchés. Arrokabe Arquitectos)
Egurtek es más que una feria: es una oportunidad para aprender, compartir conocimientos y establecer nuevas conexiones. El evento, que tuvo lugar en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), incluyó una serie de conferencias magistrales, talleres interactivos y una exposición donde las empresas mostraron sus soluciones innovadoras.
Entre las características principales de Egurtek 2024, se incluyeron:
Sectores Participantes
Egurtek 2024 reunió a una diversidad de sectores clave relacionados con la arquitectura y la construcción sostenible. Estos incluyeron:
Principales Ponentes
Egurtek siempre ha sido conocido por atraer a algunos de los nombres más influyentes en el mundo de la arquitectura y la construcción en madera, y este año no fue la excepción. Entre los principales ponentes para esta edición, destacamos:
Premios Egurtek 2024
Los Premios Egurtek son uno de los momentos más esperados del foro. Este año se premiaron proyectos en distintas categorías como edificación, interiorismo y producto innovador en madera. A lo largo de los años, estos galardones han reconocido la creatividad y el compromiso de arquitectos y empresas que buscan mejorar el mundo a través de la sostenibilidad.
En 2024, entre los finalistas destacaron proyectos que combinan el diseño bioclimático con el uso eficiente de la madera, reduciendo huellas de carbono y promoviendo el bienestar en los espacios habitables.
Resumen y Conclusión
El Egurtek 2024 no es solo una plataforma para el diálogo sobre la arquitectura de madera; es una ventana al futuro de la construcción sostenible. Con una creciente demanda por soluciones ecológicas, la madera se posiciona como el material del futuro, no solo por sus cualidades estructurales, sino también por su capacidad de integrarse en la naturaleza de manera armoniosa.
Entre todos los participantes nos gustaría hacer mención a nuestro partner Arquima, y la ponencia de su director de Marketing y Comunicacion: Estefano C. Ascione en la que trató: "Materiales saludables en Construcción", donde hizo mención a la madera para diseñar obras de calidad, innovación y respetuosas con el medio ambiente.
Para foB Arquitectura Bioclimática este evento, como en todas sus ediciones, ofrece inspiración y conocimientos para seguir impulsando proyectos innovadores en la construcción eficiente y responsable con el medioambiente. ¡Esperamos estar presentes en Egurtek 2026 para compartir nuestras experiencias y seguir aprendiendo de los mejores en la industria!