arquitectura bioclimática   urbanismo sostenible   eco-interiorismo

Egurtek 2024

Categoría: Noticias · , 23 de octubre de 2024

fob arquitectura
Comparte:

La semana pasada se celebró: El Egurtek 2024, el Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, se celebró este año en Bilbao con el objeto de reunir a los principales actores del sector de la construcción sostenible. Este evento bienal, que ya se ha consolidado como una referencia a nivel mundial, sigue destacándose por ser un punto de encuentro donde se exploran las tendencias, innovaciones y soluciones más vanguardistas en torno al uso de la madera como material constructivo.
(Foto portada: Casa Panchés. Arrokabe Arquitectos)

Egurtek es más que una feria: es una oportunidad para aprender, compartir conocimientos y establecer nuevas conexiones. El evento, que tuvo lugar en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), incluyó una serie de conferencias magistrales, talleres interactivos y una exposición donde las empresas mostraron sus soluciones innovadoras.

Entre las características principales de Egurtek 2024, se incluyeron:

  • Sostenibilidad: La arquitectura en madera está en pleno auge, y este foro se enfoca en su uso sostenible, promoviendo proyectos que respetan el medioambiente y que integran el diseño bioclimático. Es un espacio perfecto para compartir los últimos avances en eficiencia energética, diseño pasivo y construcción con cero emisiones.
  • Innovación Tecnológica: Desde técnicas de construcción avanzada hasta nuevos tratamientos para la madera, el evento presentó tecnologías que están revolucionando la industria de la construcción. Los visitantes tenvieron la oportunidad de conocer de primera mano las herramientas digitales y los nuevos sistemas estructurales que optimizan el uso de la madera en grandes proyectos.
  • Exposición Comercial: Empresas de todo el mundo exhibieron productos y soluciones relacionados con la construcción en madera. Los visitantes conocieron desde maquinaria para procesado de madera, hasta productos arquitectónicos y de diseño de interiores.

Sectores Participantes

Egurtek 2024 reunió a una diversidad de sectores clave relacionados con la arquitectura y la construcción sostenible. Estos incluyeron:

  • Arquitectura y Diseño: Profesionales del mundo de la arquitectura, ingenieros y diseñadores de interiores se dieron cita para explorar nuevas formas de aplicar la madera en el diseño bioclimático.
  • Construcción: Empresas de construcción que ya implementan tecnologías sostenibles y que buscan aprender más sobre el futuro de la edificación en madera.
  • Fabricación de Madera: Proveedores de materiales y productos derivados de la madera, incluyendo empresas de tratamiento y certificación de productos sostenibles.
  • Tecnología y Software: Especialistas en BIM (Building Information Modeling), simulación energética y otras herramientas tecnológicas que facilitan el diseño de edificios de madera eficientes.

Principales Ponentes

Egurtek siempre ha sido conocido por atraer a algunos de los nombres más influyentes en el mundo de la arquitectura y la construcción en madera, y este año no fue la excepción. Entre los principales ponentes para esta edición, destacamos:

  • Anna Heringer (Alemania), arquitecta reconocida internacionalmente por su trabajo en diseño sostenible y socialmente responsable, utilizando la madera y otros materiales locales en sus proyectos comunitarios.
  • Andrew Waugh (Reino Unido), pionero en la construcción de edificios de gran altura en madera. Su firma, Waugh Thistleton Architects, ha sido una de las principales defensoras de la construcción en madera a gran escala.
  • Enric Batlle (España), arquitecto paisajista que presenta proyectos innovadores que combinan naturaleza y diseño sostenible, destacando el papel clave de la madera en la integración de edificaciones y espacios verdes.

Premios Egurtek 2024

Los Premios Egurtek son uno de los momentos más esperados del foro. Este año se premiaron proyectos en distintas categorías como edificacióninteriorismo y producto innovador en madera. A lo largo de los años, estos galardones han reconocido la creatividad y el compromiso de arquitectos y empresas que buscan mejorar el mundo a través de la sostenibilidad.

En 2024, entre los finalistas destacaron proyectos que combinan el diseño bioclimático con el uso eficiente de la madera, reduciendo huellas de carbono y promoviendo el bienestar en los espacios habitables. 

Resumen y Conclusión

El Egurtek 2024 no es solo una plataforma para el diálogo sobre la arquitectura de madera; es una ventana al futuro de la construcción sostenible. Con una creciente demanda por soluciones ecológicas, la madera se posiciona como el material del futuro, no solo por sus cualidades estructurales, sino también por su capacidad de integrarse en la naturaleza de manera armoniosa.
Entre todos los participantes nos gustaría hacer mención a nuestro partner Arquima, y la ponencia de su director de Marketing y Comunicacion: Estefano C. Ascione en la que trató: "Materiales saludables en Construcción", donde hizo mención a la madera para diseñar obras de calidad, innovación y respetuosas con el medio ambiente.

Para foB Arquitectura Bioclimática este evento, como en todas sus ediciones, ofrece inspiración y conocimientos para seguir impulsando proyectos innovadores en la construcción eficiente y responsable con el medioambiente. ¡Esperamos estar presentes en Egurtek 2026 para compartir nuestras experiencias y seguir aprendiendo de los mejores en la industria!

Cuéntanos tu idea sin compromiso

Síguenos en:

Teléfono de contacto
982 223 308 (Lugo)
648 147 111 (A Coruña)

Ronda Muralla, 127-D-1
27004 LUGO (España)
Telf. +34 982 223308

foB Cocinas - Calle Orense 18
27004 LUGO (España)
Telf. +34 982 231 191

Rúa Galera 43, 2ºC
15003 A CORUÑA (España)
Telf./Fax: +34 648 147 111