arquitectura bioclimática   urbanismo sostenible   eco-interiorismo

Consejos para tener una vivienda saludable.

Categoría: Blog · martes, 09 de octubre de 2018

fob arquitectura
Comparte:

CONSEJOS PARA TENER UNA VIVIENDA SALUDABLE

Vivir en una vivienda con ruido, olor o humedad nos puede afectar físicamente, incluso llegando a producirnos enfermedades. Cobra por ello especial importancia vivir en un entorno sano y saludable que nos garantice confort en el lugar más importante: nuestro hogar.

En España, un 36% de las viviendas tienen unos niveles bajos de eficiencia energética, ya que la mayoría fueron construidas antes de los años 80, cuando entró en vigor la primera normativa de aislamiento para viviendas. Sin duda la falta de aislamiento repercute de manera importante en nuestra salud, ya que no sólo nos puede afectar de manera física como tos, refriados o gripes, sino también de manera psicológica como estrés o alteraciones del sueño.

A continuación vamos a repasar algunas de las medidas que debemos tener en cuenta para que nuestro hogar sea saludable:

- Mejora de aislamiento térmico: este es el primer punto y seguramente el más importante, ya que una vivienda bien aislada es sinónimo de garantía. Como comentábamos anteriormente, un tercio de las viviendas españolas se encuentran en malas condiciones de aislamiento. Para acabar con esta problemática tan presente en el parque de viviendas de nuestro país, cada vez es más frecuente encontrarse con edificios que renuevan sus fachadas, añadiéndole aislamiento exteriormente con el consiguiente aumento del confort interior. Sin duda es un paso adelante que se lleva a cabo gracias a las subvenciones, cada vez más comunes, y que son vitales si se quiere dar un cambio de 180 grados a la situación de las viviendas de nuestro país.

- Sistemas de climatización y agua caliente eficientes: hoy en día contamos con sistemas de gran eficacia que nos permiten un mejor servicio a un menor precio. Supone una inversión importante pero sin duda es una mejora que recuperaríamos mes a mes en nuestra factura.

- Renovación del aire interior: este es un factor muy importante, ya que es vital que el aire que respiramos esté sano y no viciado. Las viviendas de nueva construcción se caracterizan por ser más estancas que sus predecesoras, gracias a los aislamientos y carpinterías. Esto está provocando que se vuelva vital la ventilación de las viviendas aunque sea de manera manual. Antiguamente no hacía falta abrir las ventanas, ya que la ventilación se hacía a través de las múltiples filtraciones con que contaba la vivienda. Hoy en día, esto no es así, por lo que es importante ventilar ya sea de manera manual o bien mediante sistemas de ventilación mecánica controlada que nos permita tener una buena calidad del aire interior.

- Eliminación de contaminantes: este punto es muy importante, especialmente si vivimos en una gran ciudad donde la polución va en aumento debido al transporte. En caso de contar con ventilación mecánica controlada, es vital realizar un cambio periódico de los filtros tal y como indique el fabricante, ya que de lo contrario carecería de sentido un sistema así cuando lo que introducimos en nuestra vivienda es aire contaminado.

- Eliminación de ruido: sin duda el ruido puede llegar a ser muy molesto cuando queremos un momento de relax en nuestro hogar. Los vecinos, una obra o simplemente los coches pueden suponer un auténtico problema, por lo que es importante contar con unas buenas carpinterías que eviten las filtraciones y nos aíslen adecuadamente.

- Control de la humedad interior: este es un factor fundamental, ya que un ambiente poco húmedo puede originar sequedad en la piel o incluso en el mobiliario. Por el contrario, un aumento excesivo de la humedad puede llegar a ocasionar la aparición de moho en las paredes. Los extremos siempre son malos, por lo que garantizar una humedad relativa interior entre el 40% y el 60% es lo óptimo si queremos un ambiente sano.

- Buena iluminación interior: la falta de luz solar puede producir desánimo o depresión; por el contrario, una buena iluminación mejora el estado de ánimo y la productividad. No sólo tenemos que saber aprovechar la luz natural con que contamos, eliminando el uso de cortinas oscuras o muebles de obstaculicen la máxima entrada de iluminación natural. En caso de necesitar iluminación artificial, mejor optar por luces LED con un mayor rendimiento y generando un menor gasto.

Estas son sólo algunas de las pautas a seguir que desde foB arquitectura bioclimática recomendamos si queremos que nuestro hogar sea eficiente y sano, y es que una vivienda sana, garantiza gente feliz!!

Cuéntanos tu idea sin compromiso

Síguenos en:

Teléfono de contacto
982 223 308 (Lugo)
648 147 111 (A Coruña)

Ronda Muralla, 127-D-1
27004 LUGO (España)
Telf. +34 982 223308

foB Cocinas - Calle Orense 18
27004 LUGO (España)
Telf. +34 982 231 191

Rúa Galera 43, 2ºC
15003 A CORUÑA (España)
Telf./Fax: +34 648 147 111