arquitectura bioclimática   urbanismo sostenible   eco-interiorismo

Desmontando mitos sobre la construcción en madera II

Categoría: Blog · martes, 24 de octubre de 2017

fob arquitectura
Comparte:

Podemos definir la madera aserrada estructural como aquella madera clasificada específicamente para uso estructural, cuya especie y origen tiene sus propiedades mecánicas determinadas por ensayo normalizado.

Si hacemos un poco de historia, podemos decir que las primeras referencias a la clasificación de la madera aserrada se remontan a las reglas de clasificación decorativa escandinava recogidas por Swan Alverdson, en 1754. En 1833, ya estaban implantadas en el estado de Maine (Estados Unidos) reglas de clasificación para sus maderas comerciales, y a finales del siglo XX se introdujeron reglas de clasificación en todos los Estados Unidos,

La introducción de las clasificaciones estructurales cobró un nuevo impulso a partir de 1970 cuando se pasó del ensayo de probetas de madera de tamaño reducido y libre de defectos a probetas de madera con dimensiones y características comerciales, con los defectos propios de su calidad. Esta nueva metodología es la base de las principales normas de clasificación utilizadas en la actualidad, que permiten la asignación de propiedades mecánicas a un amplio número de especies de madera.

De la gran variedad de especies de origen español, las más utilizadas en la actualidad en estructuras de madera son las siguientes:

– Pino silvestre (Pinus sylvestris L.)

– Pino laricio (Pinus nigra Arnold ssp salzmanii. o Pinus laricio Loud)

– Pino pinaster (Pinus pinaster Ait.)

– Pino radiata (Pinus radiata D. Don)

– Eucalipto (Eucaliptus globulus Labill.)

– Castano (Castanea sativa Mill.)

– Roble (Quercus robur L. o Quercus petraea Liebl.)

– Chopo (Populus sp.)

De forma no exhaustiva algunas de las especies de origen extranjero más frecuentemente usadas en España son:

– Pino silvestre (Pinus sylvestris L.)

– Abeto rojo (Picea abies Karst)

– Abeto (Abies alba Mill.)

– Alerce europeo (Larix decidua Miller)

– Pino de Oregón (Pseudotsuga menziensii Franco)

– Pino laricio (Pinus nigra ssp. Nigra)

– Pino amarillo del sur (mezcla de especies: P. Echinata Mill., P. eliotii Engelm. y otras)

– Roble europeo (Quercus robur L.)

Cuéntanos tu idea sin compromiso

Síguenos en:

Teléfono de contacto
982 223 308 (Lugo)
648 147 111 (A Coruña)

Ronda Muralla, 127-D-1
27004 LUGO (España)
Telf. +34 982 223308

foB Cocinas - Calle Orense 18
27004 LUGO (España)
Telf. +34 982 231 191

Rúa Galera 43, 2ºC
15003 A CORUÑA (España)
Telf./Fax: +34 648 147 111